"Presencia de Europeos y Asiáticos en Suelo Barines. Siglo XIX y XX" -Virgilio Tosta-

29.08.2019

El Centro de Investigaciones Históricas Mario Briceño Iragorry y el Fondo Editorial Mariano Picón Salas del Instituto Pedagógico de Caracas presentan la obra póstuma del notable historiador Virgilio Tosta.

        "Conocimos a Virgilio Tosta, cuando estudiábamos en el Liceo Cristóbal Mendoza de Trujillo y leíamos su Manual de Sociología para quinto año de bachillerato. Qué fácil nos resultaba, al leer su libro, entender los complicados mecanismos que tiene la sociedad para reprimir, para juzgar, opinar o reproducirse. Rápidamente nos dimos cuenta de que el libro estaba escrito por un maestro. Con profunda claridad, nos ofrecía sus experiencias, sus propias conclusiones sobre la vida y el comportamiento social. De esa manera nos ayudaba a comprender la recatada sociedad trujillana. En esa misma época, el año 58, el nombre de Virgilio Tosta empezó a tomar cuerpo, cuando en Calderas, pequeño pueblo del piedemonte andino, tuvimos la oportunidad de conocer su actuación como Gobernador del Estado Barinas. Allí, Virgilio Tosta, como don Fernando Miyares, antiguo gobernador de la Provincia, salía a recorrer los pueblos, remontaba los ríos, se acercaba a la gente, y sin asomos de demagogia, aparecía por las noches en la Plaza Bolívar de la ciudad como un parroquiano más, dispuesto a la conversa para enterarse mejor de los problemas de su pueblo. Desde ese momento, el nombre de Virgilio Tosta estuvo ligado a la cotidianidad y trascendencia de la ciudad y de las tierras barinesas".

Dra. Tarcila Briceño

© 2020 CIHMBI, Av. José Antonio Páez. El Paraíso, Caracas-Venezuela.  Zona, Postal 1021, Torre Docente, Ambiente 802-A, Teléfono: (0212) 915-83-69, centromariobriceno8@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar